Enroque corto

Renovación de autoridades en la UCR

alberto gimenez180Los radicales comenzaron a desperezarse y a pensar en la siempre intensa vida interna. El fin de semana pasado ya tuvieron con qué entretenerse con el juego de fotos en Leones. Pronto dará inicio la discusión por la prórroga de las autoridades partidarias. Un dirigente radical que ocupa una de las sillas del secretariado del Comité habló ayer con el periodista.

Radical: Esté atento que ya se empieza a hablar de la renovación de las autoridades partidarias.

Periodista: ¿Habrá internas?

R.: Por lo pronto, los dirigentes del Congreso Provincial deben sentarse a conversar con los referentes de los núcleos internos para ver qué hacer.

P.: Llamar a internas.

R.: Recuerde que desde el año pasado se habla de establecer una prórroga a los actuales mandatos, para evitar el desgaste de las elecciones internas.

P.: Pero no es un año electoral.

R.: Ése será un argumento de los que quieren comicios internos, pero otros quieren que sigan las autoridades con Alberto Giménez como presidente del Comité Central, a la cabeza. El mandato de Giménez y de los demás comenzó el 1 de julio de 2012.

P.: ¿Cuándo se define?

R.: El 14 y 15 de marzo habrá un Congreso partidario en Villa Giardino, y allí se resolverá, pero la idea es llegar a esa fecha con una decisión que disminuya cualquier polémica.

Reporte personal

La movilización que organizaron las dos CGT (Regional Córdoba y Rodríguez Peña) llegó a oídos de las centrales nacionales. El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano envió un comunicado saludo la convocatoria, pero su par de la central oficialista, Antonio Caló no. El metalúrgico había recibido el parte de la delación local de la UOM, bajo la conducción de Rubén Urbano. Ahora el dirigente alineado con la Casa Rosada recibirá el parte personalmente.

Periodista: ¿Sabe si Caló se anotició de la movida en Córdoba?

Dirigente gremial: Si, Urbano le comunicó sobre la movilización. Así como Suárez lo hizo con Moyano.

P.: Con una diferencia, Moyano envió un comunicado respaldando la marcha.

D.G.: Usted no desconoce los vínculos de Caló con la Nación. Encima cada vez que habla se liga un reto de la presidenta y en público, como si fuera un chico.

P.: Es cierto.

D.G.: Hoy partió Urbano rumbo a Buenos Aires. Allí seguramente le hará saber personalmente de los resultados de la movilización. Córdoba se ha manejado siempre con autonomía de los designios nacionales. De hecho varias veces Urbano le ha hecho reproches a Caló, este seguramente será otro.

El tenis reemplaza al fútbol

Vaya que se hace lento el cambio del titular en la Agencia Córdoba Deportes. Parece que en los primeros días de marzo no solo comienzan las clases sino también la nueva función del extenista Agustín Calleri en el cargo, en reemplazo del empresario cuartetero y dirigente futbolero Emeterio Farías.

Periodista 1: ¡Escúcheme, cuándo se va a cumplir su tan promocionado cambio en el gabinete!

Periodista 2: ¿Cuál?

P 1: ¡No se haga el vivo! Usted anuncio que el tenista Calleri iba a la presidencia de la Agencia Córdoba Deportes…

P 2: Estoy en lo cierto, pero debo admitir que se fue dilatando la cuestión.

P 1: ¿Entonces?

P 2: Ahora me dicen que el riocuartense asume la primera semana de marzo. Incluso está terminando de armar su equipo que tendría varios referentes de su ciudad.

P 1: Espero que se cumpla porque voy a empezar a no creer en sus presagios.

P 2: Ja ja ja… Pasaron los torneos de fútbol de verano y termina con eso el rol que De la Sota esperaba de Farías. Le digo más, hace rato que el Gobernador le picó el boleto al cuartetero. Fue el año pasado, cuando De la Sota se plantó ante la AFA para autorizar la concurrencia de público visitante en los partidos que se jugaran en Córdoba. En ese momento percibió que Farías estaba más cerca de Julio Grondona que del Gobernador en la medida, y allí comenzó el final.

P 1: O sea que De la Sota fue paciente y ahora le llegó la oportunidad de sacarlo de su gabinete.

P 2: Algo así.