Nación comienza a cancelar deudas por obras

DSC_0117El diálogo que recuperaron los gobiernos que encabezan Cristina Fernández de Kirchner y José Manuel de la Sota empieza a dar sus frutos. El jueves pasado, durante 45 minutos, el mandatario cordobés fue recibido por el Jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, y de ese encuentro salieron algunas certezas confirmadas por el propio titular del Panal. La más importante es que “recién ahora nos acaba de llegar la confirmación de que nos van a dar 25 millones de dólares de un programa de caminos que ya los gastamos hace cuatro años y que recién ahora nos reintegran”. Se trata del pago de obras viales de jurisdicción nacional que terminó realizando y pagando con fondos propios la Provincia y serán reintegrados los fondos. Una señal de descongelamiento.De la Sota dio a conocer otros detalles de las negociaciones que lleva adelante con la Casa Rosada. Admitió que una de las respuestas concretas es la autorización para realizar una obra clave para la provisión de agua para la ciudad y el Gran Córdoba, como lo es el canal Los Molinos-Córdoba. Hay que recordar que el entubamiento de ese acueducto fue anunciado por Cristina durante la gestión provincial de Juan Schiaretti y la reiteró en la actual administración provincial.
Por otra parte se está hablando de la renegociación de un crédito del Anses en dólares al 12 por ciento de interés que en su momento tomó la Provincia para la central eléctrica de la localidad de Pilar. “En su momento habrá sido correcto (tomar ese crédito) pero en la actualidad quedó fuera de foco”, explicó De la Sota.
En esa agenda de trabajo entre los dos gobiernos, se renegocia además el pago de las obras nacionales que el gobierno de Schiaretti con fondos propios.
El momento que vive la relación entre Nación y Provincia lo describe De la Sota con una frase simpática: “Si bien aprendimos de Mostaza Merlo de que hay que ir paso a paso cuando lo sacó campeón a Racing, me parece que tendría que ir un poquito más rápido”.
En la larga rueda de prensa del pasado sábado al mediodía en la localidad de Alpa Corral, a donde el Gobernador fue a inaugurar dos puentes, hizo referencia a la necesidad de un pacto social y del diálogo de todos los sectores. También habló de las obligaciones de los gobernantes provinciales y municipales, al respecto destacó que “no solo habría que acordar precios y salarios, habría que acordar que el gobierno deje de emitir, que los gobiernos provinciales solo gastemos en aquellas cosas que generan empleo, lo mismo los municipios, y ponerle tranquilidad a la economía durante un año”. Además consideró que “durante ese año el gobierno nacional podría tomar la decisión de ir eliminando subsidios que son innecesarios. Es más, yo eliminaría todos los subsidios al transporte, subsidios que hay a algunos servicios, y que la gente los pida, y aquello que los pidan y se compruebe que realmente los necesita, dárselo”, pero aclaró, “cuando hablo de subsidios por supuesto que no hablo de los subsidios sociales, quién va a pretender eliminar algo tan bueno como es la asignación universal por hijo o el boleto educativo o el programa primer paso. Eso no, pero hay por ejemplo sectores pudientes que tienen gas subsidiado mientras que los pobres no consiguen la garrafa social y les cuesta muchísimo más que algunos que tienen dinero poder calefaccionarse o poder cocinar. Lo mismo ocurre con la energía, lo mismo ocurre con el agua, lo mismo ocurre con muchos servicios”.
Respecto de una de las obras públicas más ambiciosas que se está realizando, la autovía Córdoba-Río Cuarto, informó que “antes del mes de abril estará licitada toda la autopista y estamos dispuestos a invertir 200 millones de pesos mensuales”.