Bajada de línea a PJ Capital para “reactivación” tras turbulencias

Por Daniel Zen
danielzen@diarioalfil.com.ar

p03-1[dc]L[/dc]a comunicación llegó de la Secretaría Privada de la Gobernación. No existió ningún armador designado. La línea era directa, no había margen para las dudas. El primer mandatario Provincial, José Manuel de la Sota, era el primer interesado en convocar a todo el peronismo oficial de la capital de Córdoba para una reunión en el quincho del Panal.
Y allí fueron, el lunes pasado, unos 35 dirigentes. Algunos territoriales, otros ya menos cercanos a las bases, más gourmet. Pero todos con alguna “pata” política en la ciudad.
El objetivo de la reunión fue explícito. Reaccionar. De la Sota trata de recomponer al PJ capitalino luego de los golpes en la percepción ciudadana que significaron las vinculaciones de la Policía con el narcotráfico, la protesta de los agentes que derivó en saqueos masivos y, entre medio, la menguada performance electoral en las legislativas de octubre que cosechó la fuerza que él comanda.
Su presencia fue breve en el quincho. Pero le bastó para comunicar tres cosas.
1) Dijo necesitar que el peronismo capitalino se haga presente el sábado 1 de marzo en la apertura de sesiones de la Legislatura, donde efectuará el tradicional discurso.
2) Aceptó que durante los días 3 y 4 de diciembre del año pasado, cuando se produjo el auto-acuartelamiento de policías hubo un manejo deficiente de la crisis, sin teléfonos abiertos de su equipo para con los dirigentes de base.
3) Ofreció el programa “Verano en los Barrios”, que comienza este sábado, para facilitar el trabajo territorial a los peronistas de territorio en los barrios más humildes, donde el PJ históricamente tuvo una buena plataforma electoral.
A su salida, la cuestión se puso más caliente. Hubo pases de facturas entre el presidente del partido, Carlos Caserio, y “patrones” de seccionales que le criticaron “indisponibilidad” en el momento de los saqueos, desmanejos a la hora de nombrar allegados y falta de convocatoria a los espacios de debate.

Presencias
Estuvieron los legisladores Dante Heredia, Sandra Trigo y Nadia Fernández. Todos recibieron alguna crítica de pasillo: “quemado mediático”; “giacominista” y “aquelarre”. Es evidente que el pase de facturas es al por mayor en el golpeado peronismo capitalino.
Estuvieron también los presidentes de seccionales. Entre ellos algunos que son concejales, como Héctor Lobo, Guillermo Kraisman y Carlos Mercado. Llamó la atención la presencia del ex juecista, ex kirchnerista, ¿ex schiarettista?, Héctor Campana.
En este segmento también cabe recordar las ausencias. Martín Araoz de la seccional 11 y Ramón Sánchez de la seccional 10.
Estuvo además el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, a quien en ocasiones De la Sota le abre juego para que pugne por espacios en capital. No obstante, tras la alocución del gobernador, no fue este alto mando quien coordinó la reunión.

Kermeses venideras
De la Sota, como se sabe, escogió eliminar el Carnaval Cuartetero este año, para evitar críticas sobre los gastos y además, porque la situación política claramente no daba. En su reemplazo – fue anunciado en este medio hace dos semanas- , se realizará el programa “Verano en los Barrios”.
Ahora, tras el encuentro en el quincho del Panal, hay mayor información sobre la puesta “política” en escena que conlleva el compendio de eventos.
En primer lugar, cabe mencionar que se realizará en barrios periféricos,y con perfil económico más humilde, con la idea de permitir a la militancia obtener un nuevo acercamiento con la electorado peronista.
Por eso, además de música en vivo, animaciones para niños y demás elementos de show, habilitarán casillas para sacar el DNI de forma gratuita, confeccionarán listas para ayudas sociales y subsidios,y darán a conocer con especificidad los programas sociales de gobierno.
Un dato no menor: casi no tendrá difusión publicitaria en medios, para no replicar los costos políticos que dejó el plan propagandístico del Carnaval Cuartetero.
La primera parada será este sábado en los barrios ituzaingó y Coronel Olmedo (seccional 12), comunidades donde casualmente (fueron muy pocas) Unión por Córdoba ganó en las elecciones de octubre.
La “oferta” musical: el “Turco” Julio de Chébere y Los del Suquía en Ituzaingó; Chipote y el Chango Juárez en Coronel Olmedo.