Por Gabriel Ábalos
gabrielabalos@gmx.com
Raly a toda agenda
En plena temporada festivalera, Raly Barrionuevo regresa hoy al Auditorio Milac Navira de Mina Clavero, para cumplir en ese espacio el segundo concierto en sala, junto a su banda. La presentación es parte de un ciclo que contó con su figura el 8 de este mes y lo tiene de vuelta hoy, serie que cerrará el miércoles 5 de febrero. La presentación del músico santiagueño y cordobés puede cobrar tanto una dimensión festivalera, como lo ha demostrado en tantas ocasiones, y también ir en busca de una comunicación más serena y cercana, como en este ciclo en Traslasierra. Desde la presentación de esta noche a las 22.30, hasta su último show en Mina Clavero, Raly recorrerá La Puerta (25/1), La Carlota (26/1), se presentará, en justo una semana en la quinta noche del Festival de Cosquín (29/1), en la Peña Cosquín Vuelve al Río (30/1), irá a Santiago para el Festival de la Salamanca, La Banda (31/1), al día siguiente actuará en La Falda (1°/2) y de allí a Santa Isabel, en Santa Fe (el 2/2).
Museos francos
Mientras se avecina una próxima Noche de los Museos (este viernes 24 de enero), hoy Cordobeses y turistas que circulan por la ciudad pueden visitar de manera gratuita los museos provinciales, como se ha establecido para los días miércoles. Se podrá ingresar sin costo a las salas de la casona colonial del Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218), a visitar las muestras en el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411), o las que se exhiben en el Palacio Ferreyra (Hipólito Irigoyen 511). También podrán ver las muestras del Museo de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395), o la exposición de esculturas en el Museo Dionisi (Hipólito Irigoyen 622). Todos estos espacios -a excepción al Museo Sobremonte- reciben visitantes de 10 a 13 y de 18 a 21. La casona colonial abre de 9.30 a 14.30.
Humor Ídem
En el Cine Teatro Municipal Rivadavia de Unquilllo se desarrolla un ciclo denominado Humor de Miércoles, en clara alusión al día consagrado a espectáculos divertidos. Dicho ciclo destaca hoy la presencia de Hermanos Ídem, dúo que presenta De rutinas, show compuesto por sketches cuyo efecto se apoya en lo físico, más que en lo verbal y que se propone “construir mundos poéticos que ahonden en nosotros mismos”, con la dirección de Tomás Gianola. La función es a las 22. Los miércoles unquillenses proseguirán con La Novia Pla (29/1) y Los Biólogos (5/2).
Y en la capital cordobesa, por su lado, Hermanos Ídem, quienes se disponen a partir a Chile, ofrecerán una función de improvisación teatral este jueves a las 22 en Av. Rafael Núñez 5652, a la gorra, en el ciclo Humor bajo la parra.
Sabores de Quilino
Mañana comienza en Quilino el Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía, que se desarrollará hasta el próximo lunes 27 de enero, presentando cada noche músicos del palo folklórico, con un cierre -como ya se está queriendo volver tradición- a ritmo de cuarteto. Se oirá en la noche inaugural a Aldo Monges, Los Tradicionales Cantores del Alba, Marcos Ontiveros, Los Dioses del Chamamé, Los Zorzales de Córdoba y Ariel Rojas, más los ganadores del Pre Festival en danzas y canto. Y en las siguientes estarán Los Manseros, Lucho “Petete” Ávila y Pastor Luna, Los Trajinantes, Lucas Ibáñez y Martín Bravo, Sergio Galleguillo y Los Amigos, Facundo Toro, Julián Burgos, Los Queñuas, Alma de Luna y, de la orilla cuartetera, La Fiesta.
Lallana es cordobesa
También como adelanto, mañana jueves la cantante Silvia Lallana presentará su reciente disco Cordobés se es, en el Teatro Pandora de Alta Gracia, un show que contará con imágenes, músicos y bailarines. El disco, presentado en noviembre pasado en la ciudad de Córdoba, conlleva un homenaje a la música popular de Córdoba, e incluye temas referenciales como Córdoba va de Francisco Heredia, Quiero amar mi país de Horacio Sosa, La peña del Chito de Ica Novo, El dirigible de Ariel Borda y varios otros.
Acompañaran a Lallana Jorge Nazar en guitarra, Juan Cruz Peñaloza en piano, José Alejandro Gómez en bajo, Esteban Gutiérrez en percusión, Sofía Pera Lallana en percusión y coro
Matías Pera Lallana en teclas y coros, Mateo Marengo Cravero en percusión, Adriana Pacheco en guitarra y coro, Maria Laura Volando percusión y accesorios y Juli Soriano en baile. Actúa el Ballet Raixarte dirigido por Ariel Zambrano y habrá Imágenes animadas de Martín Eschoyez. El vestuario está a cargo de Ana Rojo. A las 22.30, en Belgrano 131.