Municipio pidió tiempo para revisar cesantías (Suoem dio tregua)

2 slide
En la reunión del cuerpo general de delegados del Suoem se resolvió pausar las medidas de fuerza hasta el jueves.

[dc]L[/dc]os señores contribuyentes y resignados vecinos que deseen llevar adelante sus diligencias en el Palacio 6 de Julio, Tribunal de Faltas, Registro Civil Central, Cultura o necesiten atenderse en alguno de los 96 dispensarios, podrán hacerlo con normalidad durante la jornada de hoy y mañana. Aproveche porque el jueves la situación idílica no podría ser la misma.
La “gentileza” corresponde al gremio de los municipales que resolvió darle una tregua al intendente Ramón Mestre, recién llegado de sus vacaciones, en la pugna abierta por el despido de ocho contratados.
Pese a una reducción sensible de las prestaciones municipales desde la semana pasada, el Ejecutivo municipal envió señales de que no revisaría la decisión tomada. En este sentido, el responsable del Ejecutivo municipal afirmó públicamente que se priorizaría la “eficiencia” del trabajador en este nuevo año, a modo de anticipo de lo que se presentaba como una tendencia en el achique de contratados y no una muestra de voluntad de la intensión de reducir el plantel de personal.
El secretario Rubén Daniele explotó ante esta situación de “incomunicación” que reflejó en una misiva que parecería anticipar un quiebre de las relaciones y, en consecuencia, el juego abierto para las medidas de acción directa sin cargos de conciencia. Allí, el histórico dirigente no sólo denunció que no mantenía reuniones con miembros del gabinete municipal con poder de decisión desde el 23 de diciembre pasado, sino que también calificó de “desleal” la decisión del municipio de despedir a agentes sin sentir la necesidad de informarla a miembros del sindicato.
Lo cierto es que la reunión de carácter urgente del cuerpo general de delegados convocada para ayer al mediodía contó una reunión precedente que cambió el escenario prometido. Daniele mantuvo un encuentro con autoridades municipales momentos antes de la hora señalada.
Sin ésa mediación, con seguridad, la cólera que generó los despidos hubiese derivado en una asamblea general o en la extensión de las horas de retenciones de servicios por turno en las áreas afectadas, a las que se plegarían los sectores operativos. Al menos éstas eran las opciones por las que se pronunciarían los delegados si no hubiese llegado la oferta de abrir una mesa de diálogo para acercar posiciones.
El municipio le pidió tiempo a Daniele y prometió revisar “caso por caso” las cesantías que propiciaron la discordia. El primer encuentro se concretará hoy y será protagonizado por el líder de los municipales; el secretario general, Alberto Giménez, y el secretario de Finanzas, Sergio Torres, por el Ejecutivo. Como se dijo, a cambio de abrir la negociación, el gremio ofreció una tregua hasta el jueves, momento en el que los delegados analizarán los avances alcanzados en los encuentros. Si no se alumbran resultados según las expectativas sindicales reanudarán el conflicto.

Antecedente
Si bien no hay señales determinantes que indiquen que la gestión va a retroceder sobre sus pasos, conviene detenerse en la resolución que tomó el nuevo negociador con el Suoem en una situación similar pero en otro contexto, la exTamse.
A mediados del año pasado la UTA puso el grito en el cielo por la baja de 93 contratados que, como ocurre con los municipales recientemente cesanteados, llevaban más de seis meses trabajando. Con asambleas de por medio, el gremio de los choferes logró la revisión (también “caso por caso”) y en consecuencia la reincorporación de buena parte del grupo.
Si se repite la receta, posiblemente el resultado final de la negociación habilite algunos reingresos al sindicato. Pero hay un factor a tener en cuenta. El Suoem, no es la UTA: todo o nada.