Enroque corto

Probable embajador de Jure

05 juan jure cartas 07-01El intendente de Río Cuarto, Juan Jure, designó a Mercedes Storani como subsecretaria de Relaciones Institucionales y dejó trascender que la funcionaria sería quien llevaría adelante un plan “for export” de su gestión. Se supo además que la primera materialización de esa estrategia de visibilidad provincial que quiere el dirigente radical sería una “Casa de Río Cuarto” en esta capital. Sobre tal asunto, ayer hubo novedades. Al menos rumores vehiculizados por dos dirigentes no mestristas.
Periodista: Exactamente, ¿cuál es la idea de Jure con la Casa de Río Cuarto?
Dirigente radical: Mire, en el Puntal él dijo el objetivo era tomar contacto con distintas instituciones puertas afuera del municipio para llevar la experiencia de la gestión local; que eso incluía desde su plan de viviendas hasta sus actividades sociales y culturales. Pero en realidad todo sabemos que el 2014 es el año para posicionarse si quiere tener alguna proyección provincial en el electoralísimo 2015.
P.: ¿Ya definió a la gente que bajaría aquí?
D.R.: Parece que se está armando el equipo de “jurezación” fuera de Río Cuarto.
P.: Un nombre dígame al menos.
D.R.: Suena el “Polo” Gait como cabecilla. El dirigente, que como usted recordará anduvo alguna vez merodeando en el negrismo, tuvo un rol importante en la juntada que se hizo en las sierras para conmemorar los 30 años de democracia.
P.: Usted me habla de la juntada donde invitaron a los radicales de la generación del ´83, incluido los a la postre “transversales”.
D.R.: Si, si. Esa. Dicen que algo tuvo que ver Jure en dicha oportunidad. Y bueno, lógico es que repita armador en este nuevo emprendimiento de posicionamiento, ¿no?

Estadísticas cordobesas en el Senado

El dirigente juecista, de la Capital, claro, porque en el interior cuesta encontrar uno de ésos, conversó con el periodista por celular. Llamó el juecista, dispuesto a chicanear.
Juecista: Ustedes siempre replican unas estadísticas que saca la revista Parlamentario sobre el rendimiento de los legisladores nacionales. Y esta vez, curiosamente, no sacaron nada del Senado.
Periodista: No la vi.
J.: Claro, claro.
P.: En serio. Cuénteme qué dice. Imagino que le da bien a Luis Juez, y que por eso me llama.
J.: La estadística trascendió porque Carlos Menem, faltó a las 18 sesiones que hubo en el Senado en 2013. Pero también es interesante observar que 33 senadores tuvieron asistencia perfecta.
P.: Y ahí, claro, aparece Juez.
J.: No. La verdad es que no. Pero es importante señalar que él y Norma Morandini faltaron apenas dos veces en todo el año. Figuran entre los más cumplidores. Usted sabe que en un año electoral, como fue 2013, a veces los faltazos son más habituales.
P.: Aunque Juez ni se involucró en la campaña de Ernesto Martínez, así que no sirve como excusa. Y mucho menos, Morandini. De todos modos, si quiere lo felicito por Juez. Y, de paso, le pregunto por la radical Marta Borello.
J.: Ella faltó sólo una vez. Pero destaque lo de Juez, por favor.
P.: ¿Tan carentes de buenas noticias están en el juecismo?

Paro con olor a interna

En la tarde del lunes las versiones circulantes anticipaban una inminente interrupción del servicio del transporte público con sabor a interna gremial. La situación no hizo más que confirmarlo. Choferes aseguraron que habría problemas si se verificaban irregularidades en los depósitos concretados ayer. La UTA puso paños fríos, asegurando que no habría inconvenientes. Como constataron los usuarios del corredor central y la línea A7 de Ciudad de Córdoba la asamblea les complicó la vida durante gran parte de la mañana de ayer.
Funcionario: Pararon porque 250 empleados no cobraron sus sueldos. Impaciencia se llama eso. Resulta que es un grupo de trabajadores cuyos depósitos se hace en el Banco Industrial. La acreditación se demoró un poco más. Pero estaba hecha.
Periodista: Excusa perfecta para pasar de un alerta a un paro encubierto.
F: Así es. El problema pasa por otro lado. En la tarde de ayer, la conducción de la UTA no estaba enterada de la medida que planeaban los choferes.
P: Otra vez la declaración de independencia de los trabajadores de sus representantes sindicales electos.
F: Exactamente. Pasa que es un año electoral en la UTA. Lamento tener que decirlo, pero de estas situaciones vamos a tener varias este año, al menos hasta que sea elegido el nuevo secretario general de los choferes. Tenemos que aplacar la efusividad de la política interna con sanciones. No va a quedar otra.