UCR denunció “pacto De la Sota-Juez” en la Legislatura

arduh[dc]“A[/dc]dvertimos a la sociedad de Córdoba que en la Legislatura se cristalizó un pacto explícito entre (José Manuel) De la Sota y (Luis) Juez”, afirmó ayer el radical Orlando Arduh, al opinar sobre el apoyo del bloque Unión por Córdoba a la designación del juecista Ricardo Fonseca como vicepresidente 1°.
La UCR trató de imponer a Arduh como vicepresidente 1° en la sesión preparatoria del miércoles pasado, pero el Frente Cívico logró sostener en ese lugar a Fonseca. La disputa se había dado porque ambas bancadas tienen el mismo número de legisladores.
“La decisión que tomó Unión por Córdoba premió el transfuguismo, que en las últimas elecciones la ciudadanía objetó a fuerza de votos sacando solamente el 3 por ciento, por eso es que creemos no corresponde que sean la primera minoría”, afirmó Arduh.
“El bloque del Frente Cívico hace dos semanas solicitaba públicamente la renuncia del entonces jefe de gabinete (por Oscar González) por los saqueos, y el miércoles ofreció sus votos para convertirlo y designarlo como presidente provisorio”, señaló el radical.
“A las pruebas me remito para denunciar el pacto en cuestión”, agregó.
Los radicales aseguran que el Frente Cívico acordó con el peronismo el sostenimiento de la condición de primera minoría en el recinto a cambio de votar sin críticas a Oscar González como presidente provisorio de la Cámara.
En el recinto, de hecho, el juecismo no objetó a González, lo que también fue cuestionado en declaraciones a Canal 8 por otro legislador radical, Rodrigo de Loredo.

Nicolás
Por su lado, el vicepresidente del Comité Central de la UCR, Miguel Nicolás, criticó al gobernador De la Sota porque al cambiar su gabinete “no hubo explicaciones sobre los graves hechos sucedidos en Córdoba” el 3 y 4 de diciembre.
“De la Sota nunca quiso ser gobernador nuevamente. Sólo quería un lugar de poder desde donde acunar su absurdo sueño presidencial. La provincia estuvo en manos de ministros, que ninguno fue votado para eso. Los desencuentros entre algunos y la falta de capacidad de otros, terminaron por dejar a Córdoba sin estado, que terminó desencadenando la crisis policial, cuyas consecuencias por todos conocidas, jamás fueron vistas”, reflexionó.
Para Nicolás, “no existe política de seguridad en nuestra Provincia”. “La inexistente lucha contra el narcotráfico es una enorme desilusión y el gobernador se permite dar consejos o reclamos por el tema”, continuó.
“El Gobernador, en vez de reconocer que está impotente para sacar a Córdoba de la crisis en la que está, sale de gira, y esta vez el turno fue con el gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli”, concluyó.