[dc]L[/dc]a localidad de Malvinas Argentinas ayer se vio desbordada por la pugna sobre el asentamiento o no de la industria de patentes alimentarias Monsanto.
Un enfrentamiento entre supuestos trabajadores de la Uocra y manifestantes contra la trasnacional durante la mañana tiñó la jornada de violencia, física y verbal.
Opositores a la planta que se encontraban acampando frente a Monsanto en la localidad denunciaron el ataque de una “patota” sobre uno de los puestos que bloquea el predio. Según dijeron, los gremialistas tiraron piedras a quienes estaban apostados taponando uno de los ingresos del terreno y mandaron mujeres a golpear sus pares femeninos “anti-Monsanto”.
Celina Molina, integrante de la asamblea Malvinas Lucha por la Vida, aseguró al multimedio SRT que los propios delegados de Uocra marcaban a las víctimas de su accionar, aprovechando que la policía no estaba en el lugar.
“A mí me mandaron a pegar con cinco mujeres patoteras cuando estaba frenando la entrada de un camión. Luis Gutiérrez ordenó que me levanten. Me empezaron a pegar. Me cubrió una mujer de Malvinas porque me pegaban mucho”, señaló la manifestante,
“Vinieron en un colectivo pago. Eran 60 personas. Había dos móviles de la policía que eran insuficientes. La segunda tropa de Infantería llegó mucho más tarde. Y la ambulancia tardó una hora en llegar”, explicó.
Ya en las arenas políticas, la controversia se dio porque los asambleístas indicaron que quien mandó a reprimir fue el delasotismo. En ese sentido, circuló una fotografía en las redes sociales que mostraba a los trabajadores de la Uocra llegando al predio en un colectivo con patente oficial del Gobierno de Córdoba.
Nutrida marcha
Por la tarde, las manifestaciones en repudio a Uocra y Monsanto engrosaron filas. Un grupo de ambientalistas y adherentes realizó una nueva marcha por las calles del centro de la ciudad de Córdoba. La columna de manifestantes se movilizó desde la intersección de las avenidas Colón y General Paz y culminó en bulevar San Juan, frente al Patio Olmos.
Palabra de Uocra y Monsanto
Mediante un comunicado, la conducción de la seccional Córdoba del gremio desmintió haber enviado un colectivo con operarios al lugar de los hechos. “Solicitamos que si existió algún colectivo que trasladaba barras bravas, cosa que desconocemos, aquellos que lo hayan visto hagan la denuncia correspondiente, indicando número de patente y demás datos identificatorios de dicho colectivo”.
Monsanto, por su parte, también efectuó comunicación. “Frente a la situación de violencia generada esta mañana frente al predio que tiene Monsanto en Malvinas Argentina, la empresa desea aclarar que repudiamos la violencia generada por un grupo de activistas cuando un grupo de trabajadores intentaban ingresar a nuestra planta a realizar tareas de mantenimiento. Nos solidarizamos con nuestros empleados que han sufrido daños en sus vehículos al ser apedreados por un violento grupo de activistas. Manifestamos nuestro desacuerdo con cualquier situación de violencia dado que impiden avanzar hacia el entendimiento y el consenso. Rechazamos las manifestaciones de violencia que se vienen generando a diario por un grupo de activistas que impiden que se pueda continuar normalmente con la construcción de la planta a pesar de contar con aprobaciones y fallos judiciales que avalan nuestro derecho a construir.