Confirman la reunión entre Capitanich y Macri

J_Capitanich_27_11_13_JC_89881[dc]L[/dc]a vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, confirmó que la asistencia de Mauricio Macri al encuentro convocado por el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich y destacó la actitud del gobierno nacional respecto a las obras de extensión de la Autopista Illia. “Ojalá sea un momento para avanzar en acuerdos concretos para trabajar, porque nos votaron para eso”, afirmó Vidal cuando fue consultada sobre el encuentro programado para el 4 de diciembre próximo. La convocatoria del Gobierno nacional “es una señál alentadora” aseguró la funcionaria.
En otro orden también consideró como una “buena noticia” la decisión de la presidente Cristina Kirchner de habilitar el corrimiento del cerco perimetral de Aeroparque, lo que permitirá al Gobierno porteño concluir las obras de prolongación de la Autopista Illia hasta la avenida General Paz. “El anuncio del corrimiento del cerco es una señal alentadora, una buena noticia y ojalá estos encuentros (la reunión Capitanich/Macri) vayan en la misma dirección”, destacó Vical.
“Apenas se corra el cerco, la obra se va a terminar en 4 o 5 meses y va permitir que la gente que entra o sale de la Ciudad por la zona Norte lo haga de manera más rápida entre las avenidas General Paz y 9 de Julio”, añadió.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que Sergio Massa “no tiene ninguna obligación” de “escuchar cuestiones del gobierno”, mientras que el diputado electo minimizó los nuevos condicionamientos del funcionario y advirtió que “no importa si alguno cree que es más importante que el otro” porque “después lo resuelve el voto”. “El Congreso será el ámbito de debate público, y en este contexto todas las preguntas que tenga la oposición se podrán hacer”, insistió el jefe de ministros respecto a su decisión de no convocar al jefe del Frente Renovador a las reuniones que realiza en la Casa Rosada.
Por su parte, Massa evitó polemizar directamente, pero aclaró que lo que le “interesa” es que en la agenda política figure la lucha contra la “inflación, la inseguridad y el narcotráfico”. Ayer por la mañana, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Capitanich se refirió a las declaraciones del intendente de Tigre, en las que afirmó no estar “enterado” de que el jefe de Gabinete había condicionado el diálogo hasta su asunción en la Cámara baja, por estar “concentrado en temas que puedan aportarle soluciones a la gente”.
Al respecto, el jefe de ministros replicó que “si él (por Massa) no escucha las cuestiones del Gobierno, no hay ningún problema porque no tiene ninguna obligación”. Capitanich, además, aseguró que seguirá convocando a dialogar a los gobernadores en la Casa Rosada y destacó que trabaja “con una agenda abierta para todos” los mandatarios provinciales.
“Algunos dicen: ‘No nos han convocado todavía’, pero ya van a ser convocados’”, manifestó el ministro coordinador en la Casa de Gobierno y destacó: “Trabajamos con una agenda abierta para todos los gobernadores”. Massa desestimó los condicionamientos de Capitanich para dialogar y, por el contrario, resaltó que lo que le “interesa” es que en la agenda política figure la lucha contra la “inflación, la inseguridad y el narcotráfico”.
“Esas son las cuestiones centrales; luego si alguno cree que es más importante que el otro, bueno, no importa, después lo resuelve la gente con el voto”, deslizó el intendente de Tigre. En tal sentido, el jefe del Frente Renovador agregó que “la gente con el voto decide quién es más importante o menos importante en términos institucionales”.