La Presidenta retornó con cambios profundos de Gabinete

DYN25.JPG[dc]L[/dc]a presidenta Cristina Fernández encaró ayer un profundo cambio en su equipo de gobierno, por el que Jorge Capitanich fue designado Jefe de Gabinete y Axel Kicillof como nuevo ministro de Economía, en su primer día de gestión tras la licencia médica.
El gobernador de Chaco ocupará el lugar de Juan Manuel Abal Medina, mientras que Kicillof, actual viceministro de la cartera económica, reemplazará a Hernán Lorenzino quien se ocupará de la “reestructuración de la deuda”.
El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, señaló que Lorenzino quedará a cargo de una Unidad Ejecutiva de Reestructuración de la Deuda, dependiente de Kicillof, y “también será propuesto como embajador ante la Unión Europea cuyo pliego será enviado al Senado”.
Al mismo tiempo, quedó desplazado Norberto Yahuar de la cartera de Agricultura que será ocupada Carlos Casamiquela, actual titular del INTA.
En lo que fue el anuncio más sorpresivo, Soccimarro adelantó el relevo de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central, cargo al que se propondrá Carlos Fábrega actual titular del Banco Nación quien será reemplazado por Juan Ignacio Forlón.
Los nuevos funcionarios prestarán juramento “el miércoles próximo a las 19 en el Salón Blanco”, dijo el vocero, por lo que se presume que la presidenta Cristina Fernández retornará a la Casa de Gobierno, edificio que no pisa desde el viernes 4 de octubre, días antes de someterse a la operación por su hematoma subdural.
En la nueva estructura de gabinete queda una duda: no hay ninguna mención al futuro de Abal Medina, un hombre que proviene de la Alianza y que se acercó primero a Néstor Kirchner como un colaborador y entró al gabinete nacional en el 2010 primero como Secretario de Medios y luego como ministro coordinador.
“La presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner, ha decidido cambios en su Gabinete de Ministros”, dijo el portavoz oficial al iniciar su breve informe, realizado en la Casa de Gobierno casi dos horas después de la difusión del video con que la mandataria reapareció en público luego de seis semanas de ausencia.
A menos de un mes de las elecciones, el cambio en el gabinete fue un secreto a voces en los últimos días, aunque los nombres que habían circulado no fueron los elegidos finamente por la mandataria.
En efecto, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, era según muchos kirchneristas el hombre seguro para reemplazar a Abal Medina.
Sin embargo, Cristina Fernández se inclinó finalmente por Capitanich, hasta ahora gobernador del Chaco, y que ocupó la jefatura de Gabinete con los ex presidentes Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde.