Enroque corto

Marito, el inacabable

15 negri festejando 18-11Por estas horas, el radicalismo cordobés se encuentra conmocionado por la elección de Mario Negri como presidente del bloque radical, primera minoría nacional, en el Congreso.

Quizás pueda considerarse eso como el cargo político más importante que puede tener la oposición en el país. Por eso el “shock” interno. Dos radicales hablaban del asunto ayer en presencia del periodista.

Radical 1: Es como los gatos… siempre cae parado.

Radical 2: Increíble. Años y años igual… Me da la impresión que a esta altura, a Mario Negri habrá que atribuirle algún merito.

Radical 1: Imagínese. Aguad y Mestre están que arden por lo bajo. Ellos pusieron la cara en las elecciones…

Radical 2: Entre Aguad y Cobos sacaron en Mendoza y Córdoba un millón de votos… Y Negri…

Radical 1: Y Negri…23. Los de sus compañeros de bancada.

Radical 2: Para colmo justo le toca alto grado de exposición en la cámara porque en 2014 ya empiezan a calentar los motores para la presidencial del 2015.

Radical 1: Ya lo imagino, en 2015 va a venir a querer a ser senador. Es impresionante. No tiene nada territorial… pero la gente lo conoce por la cantidad de veces que fue candidato.

Radical 2: Eso es renovación.

Gispert, el mimado del FC

Con bajo perfil, los dirigentes del Frente Cívico están dedicados de lleno a recomponer la fuerza y profundizar las tareas de armado en el interior profundo. Mientras tanto, el fundador del espacio Luis Juez se dedica a la tarea asignada, ajustada a su perfil, que consiste en recordar al peronismo cordobés lo molesto que puede ser cuando se lo propone. El narcotráfico en la provincia se lleva todos los esfuerzos del senador nacional.

El periodista cruzó algunas palabras con un encumbrado dirigente que le compartió algunos detalles de la agenda del partido. En el relato, fue nombrado varias veces el presidente del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz, Walter Gispert, pero no sólo por ser el representante del espacio en el Valle de Punilla, donde apuntan los cañones del partido para 2015 además de la Capital.

Juecista: Llegó el momento de empezar a reconocer dentro del partido a aquellos referentes que colaboran desinteresadamente. Hay que darles el lugar que se merecen.

Periodista: Supongo que el tercer candidato a diputado en las pasadas elecciones se lleva todos los aplausos, a juzgar por la cantidad de menciones.

J: Sí, es uno de ellos. Es una figura clave para apuntalar el crecimiento del partido en las sierras. Igual que Alberto del Castillo.

P: ¿Tendrán cargos partidarios?

J: Todavía no porque la renovación de autoridades partidarias será en dos años. Pero encabezan la lista de mérito.

La ausencia del presidente en reunión mestrista

Los pasillos del Palacio 6 de Julio siempre nutren de buena información o al menos de interesantes chimentos. Dos empleados de larga data en la función pública, que lograron ingresar en gobiernos radicales poco tiempo después del regreso de la Democracia, hablaban de la actualidad del centenario partido y le pasaban cerca al intendente Ramón Mestre.

Empleado 1: Usted, como buen mestrista, ¿participó el miércoles pasado de la reunión de Confluencia Radical en el Jockey Club?

Empleado 2: No estuve pero me enteré de todo lo que pasó.

E 1: ¿Y qué fue lo más resonante del encuentro?

E 2: Una de las cosas que más llamó la atención fue la ausencia  del presidente provincial de la UCR.

E 2: ¡No estuvo Alberto Jiménez!

E 1: ¿No lo invitaron?

E 2: No lo sé, pero no estaba. Él tiene una buena relación con Ramoncito pero no así con su entorno.

E 1: ¡Pero es el presidente del partido!

E 2: No sé qué decirle… Yo sólo le informó lo que averigüé.

E 1: Bien, bien.

E 2: Lo concreto es que parecer irse devaluando la figura de Jiménez. Es cierto que es el presidente de la UCR pero más allá de lo partidario, la tarea a nivel gestión es presidir la Tamse residual que tiene apenas un puñado de trolebuses a cargo. Para colmo, se demora el tan comentado cambio de gabinete y Jiménez va quedando en un segundo plano…