[dc]E[/dc]l gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció que se reunirá el próximo lunes con autoridades episcopales con el objetivo de dialogar en torno a la problemática del narcotráfico y el consumo de drogas en la sociedad. Scioli aseguró que comparte “esta preocupación de la Iglesia por este flagelo” y anunció el encuentro que mantendrá con dirigentes de la Iglesia Católica.
El gobernador calificó como “un flagelo continental” al narcotráfico y destacó que su gestión viene atacando la producción y comercialización de drogas ilegales. “Hemos trabajado desde dos líneas de acción: la del adicto, que es una cuestión de salud pública y la de las organizaciones de narcos, criminales y mafiosas, que las estamos combatiendo”, dijo.
Fuentes de la gobernación anticiparon que en el encuentro estarán presentes los ministros de Seguridad, Alejandro Granados; de Justicia, Ricardo Casal; de Salud, Alejandro Collia; el secretario General de la Gobernación, Eduardo Camaño y el director provincial de Culto, Enrique Moltoni.
La convocatoria de Scioli se produjo luego del crítico documento que difundió la Conferencia Episcopal Argentina sobre la situación del narcotráfico y las repercusiones que generó en el Gobierno nacional. “Por estas horas se instala la preocupación que todos compartimos, la problemática del narcotráfico y las consecuencias que esto puede tener desde el punto de vista social, económico e institucional”, aseveró Scioli durante un acto de firma de convenios con universidades para la formación de personal penitenciario.
El mandatario bonaerense dijo que el narcotráfico “no es un problema de una provincia, ni solo de un país, es un problema continental”, que “ha comenzado en Colombia en su momento con mucha intensidad” y que “hay que seguir trabajando en esta problemática”. Asimismo, señaló que “es un problema de salud pública, porque el adicto es un enfermo y como tal hay que tratarlo; y al narcotraficante, que es un criminal, hay que combatirlo con todo el rigor y no dejar que esas mafias hagan pie”.
Finalmente, Scioli recordó que “en la provincia tuvimos la primera experiencia con los laboratorios de drogas sintéticas, donde en una pieza fabricaban 210 mil dosis de metanfetamina con efectos destructivos y el lunes voy a estar con los obispos para seguir abordando esta problemática”.
Un día después de que la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) asegurara que existe un “crecimiento del narcotráfico” en el país y advirtiera que “si la dirigencia política y social no toma medidas urgentes, costará mucho tiempo y mucha sangre erradicar estas mafias”, el gobernador bonaerense había asegurado que se estaba “avanzando” en el tema del combate al narcotráfico, durante una visita al partido bonaerense de Avellaneda, donde además había afirmado que “es un trabajo constante, diario en la Provincia”.
Según Scioli, en Buenos Aires “se realizan trabajos de investigación que aseguran que a partir de la persecución permanente a estos mafiosos, a estos mercaderes de la muerte, se han ido desplazando a otros lugares del país”.