Riutort busca revivir protagonismo opositor a UCR: apoyo al FIT

p4-1[dc]O[/dc]lga Riutort no pierde de vista el Palacio 6 de Julio y para ello remienda sus vestidos de opositora al radicalismo que hoy lo administra, tanto por sus gestiones de gobierno como, ahora, por la denuncia de fraude del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), por la novena banca de Diego Mestre.
La última elección, si bien no la sacó de pista para el 2015, la dejó atrás del kirchnerismo y del PRO; por lo tanto, ya es hora de recuperar protagonismo.
La concejala, y frustrada candidata a diputada nacional por el peronismo disidente, adhirió como “Amicus Curiae” (Amigos del Tribunal) al reclamo del FIT pero no sólo con palabras. Ayer, pasó a la acción.
Junto a su compañero del bloque de concejales Eva Duarte, Riutort presentó ante la Junta Electoral un reclamo para que se abran las más de dos mil urnas que objeta el FIT.
La apelación de los izquierdistas, en realidad, ya fue derivada a la Cámara Nacional Electoral.
“El conflicto que afecta al Frente de Izquierda y de los Trabajadores, tiene sin dudas una importancia institucional pocas veces vista en elecciones generales, perturbando gravemente la fe que el pueblo tiene en la transparencia de los actos eleccionarios”, señaló Riutort.
“Creemos que hay que abrir las urnas, y que la democracia se va a fortalecer si el ciudadano se queda conforme y tranquilo con el resultado y cree en la justicia electoral”, agregó.
La concejala explicó que “mi participación se debe a la necesidad de defender la efectiva vigencia del sistema democrático, la legitimidad de la representación popular a través del sufragio; ilustrando al Tribunal, en aquellos aspectos extra legales, pero no por ello menos importantes, tales como el modo en que algunas manipulaciones espurias provocan la nulidad de un voto impidiendo conocer la real voluntad del elector; y por cierto, realizar aportes para el afianzamiento de la finalidad de las instituciones”.

“Maniobras fraudulentas”
En los fundamentos de su presentación, Riutort y Vera Barros sostienen que en la elección del 27 de octubre pasado “se han puesto de manifiesto algunas maniobras en sí mismas fraudulentas tendientes a lograr la anulación de votos”.
“Si un Presidente (de mesa) entendió y entendió bien, que un voto de las elecciones PASO es nulo por aplicación lisa y llana de la ley, y porque no conoció la Resolución que el mismo día del comicio lo declaraba válido, es necesario abrir las urnas en esos casos en que resulta palmario que el Presidente estaba violando sin saberlo, una Resolución de la Junta Electoral de la Nación”, detalló.
Riutort recalcó que “la carencia de fiscales es una cuestión de hecho que no puede convalidar irregularidades cuando éstas resultan evidentes, pues se contradice con el verdadero propósito de la ley y del Acta 17 del 27 de octubre de 2013, que es garantizar la voluntad del elector”.