Oposición lanza proyecto de ahorro para evitar nueva suba del Inmobiliario

[dc]L[/dc]a proyecciones impositivas para el 2014 que envió el Departamento Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante incluyen, otra vez, un importante incremento en las tasas municipales previsto por el intendente Ramón Mestre
El oficialismo comunico que el aumento promedia el 29%, inclusive en el Inmobiliario. La oposición ya advirtió que en el tratamiento parlamentario del proyecto votará por la negativa, de tal manera que la Unión Cívica Radical quede expuesta con sus 16 votos (le alcanzan: mitad más uno) como única responsable de la indexación.
Paralelamente, el bloque del Frente Cívico presidido por Esteban Dómina, dio a conocer una iniciativa que será presentada en la comisión de Hacienda, y que tiene por objeto generar un ahorro en las finanzas municipales para evitar que se toque el bolsillo del contribuyente nuevamente. El edil juecista propone alternativas que reducirían ciertas partidas de manera tal de evitar que se toque la tasa que incide sobre los inmuebles.
El argumento de Dómina para efectuar la movida política-mediática es que dicha contribución ya sufrió fuertes ajustes durante los ejercicios 2012 y 2013, situación que llevó la valuación fiscal por encima de los valores de mercado en muchos casos y triplicó lo abonado en 2011.
“Debe tenerse en cuenta que es el tributo que abona casi todo el mundo (500.000 cuentas), lo pagan propietarios e inquilinos, palacios y ranchos”, expresó el Frente Cívico en un comunicado.
El aumento de recaudación derivado del ajuste presupuestado del 29% promedio prevé un mayor ingreso por $236 millones de pesos. Esa cifra es la que el concejal aconseja compensar con ahorros en diferentes partidas de gasto.
“Básicamente, se propone un menú que no afecte servicios esenciales y que contemple reducciones del gasto político, la publicidad, horas extras al personal, costo de Tamse y Crese residual”, afirmó el edil.