Lejano 2015 zamarrea el bloque legislativo del Frente Cívico

La actual presidente del bloque del Frente Cívico, Liliana Montero, y su antecesor, Roberto Birri.
La actual presidente del bloque del Frente Cívico, Liliana Montero, y su antecesor, Roberto Birri.

[dc]“S[/dc]i alguna vez se va no será por un problema que tenga que ver con el bloque, sino con la política de alianzas del Partido Socialista”, reflexionó ayer la legisladora Liliana Montero, en relación con la eventual partida de Roberto Birri de la bancada del Frente Cívico.
“Yo soy respetuosa de las decisiones internas de los partidos políticos”, enfatizó la presidente del bloque del Frente Cívico ante la consulta de Alfil.
En la sesión del miércoles pasado, Birri habló como “legislador del Partido Socialista”, y esa aclaración llamó la atención de todos. ¿Acaso prepara su salida del bloque que presidió hasta fines del año pasado, cuando Montero lo venció 9 a 3?
Birri dijo a Alfil que “no hay nada” sobre su salida del bloque del Frente Cívico.
De todos modos, para la susurrante atmósfera de la Legislatura no alcanzará a despejar los interrogantes que despertó últimamente. La relación entre Hermes Binner, el jefe político del socialista, y Luis Juez ya no es tan fluida como antes, lo que alimenta las dudas. Además, Birri quiso ser candidato número uno a diputado nacional y Juez lo impidió, colocando allí a Ernesto Martínez; el mal resultado electoral profundiza la grieta.
De las palabras de Montero podría inferirse que observa como muy posible la salida de Birri del que ella preside, pero que interpreta ese suceso como fruto de un corrimiento de los intereses de Binner: de Juez a la Unión Cívica Radical, donde el jefe del Frente Cívico espanta por su imprevisibilidad.
Binner 2015
En el Partido Socialista cordobés se comenta que Birri habría recibido el pedido de que se abra del bloque del Frente Cívico para trabajar con las manos libres por “Binner 2015.” El legislador provincial negó, también, que lo hayan presionado en ese sentido.
La eventual salida de Birri debe necesariamente implicar una ruptura de la relación Binner-Juez, por lo cual podría suponerse que no ocurriría pronto, ya que nadie tiene demasiado claro cuál es el escenario para 2015 como para tomar decisiones urgentes. Sin embargo, hay interesados en apurar el proceso: los radicales.
Una ruptura en el Frente Cívico tendría consecuencias en el juego interno de la Legislatura, porque la bancada de Juecistas & Afines quedaría con 11 integrantes, lo mismo que el bloque de la Unión Cívica Radical. Quedaría en disputa la condición de primera minoría, que reserva para quien la posea mejores cargos dentro de la Cámara y sillas en organismos de control que, hoy, el peronismo le niega al juecismo.
Previsiblemente, Unión por Córdoba, entre radicales y juecistas preferiría a los primeros, aunque ahora la relación está tensa por el enfrentamiento entre las gestiones de José Manuel de la Sota y Luis Juez.