Del mismo cartelero
Uno de los actos del PJ festejando la democracia tuvo condimentos especiales. El periodista supo algo, pero consultó a una fuente que había estado presente en Río Cuarto.
Periodista: Hubo múltiples carteles de “conducción” en Río Cuarto verdad.
Dirigentes peronista: Sí. Frente a De la Sota y sus nietos y a Schiaretti y su esposa, estaban apostados algunos militantes con carteles.
P.: Bueno, cuénteme cómo eran y qué decías.
D.: Uno decía “Héctor Lobo conducción”.
P.: ¿Qué? ¿Proponía al concejal schiarettista Tito Lobo?
D.: Sí. Evidentemente la cuestión era de la conducción en capital.
P.: ¿Y el otro?
D.: El otro cartel decía “Alejandra Vigo conducción”.
P.: ¿La esposa de Schiaretti y jefe del bloque de Unión por Córdoba en el concejo?
D.: Sí, no hay otra Alejandra Vigo en la política.
P.: ¿Y usted qué piensa?
D.: No pienso. Vi. Ambos carteles eran exactamente iguales en tamaño, iguales en material, e iguales en tipografía. Fueron hecho juntos sin dudas. Saque conclusiones usted.
¿Torres se va con Massa?
Los rumores de cambios en el gabinete de gobierno del municipio no paran. Funcionarios y dirigentes sindicales contribuyen al ping-pong de nombres que pican en los principales despachos del Palacio 6 de Julio. Encabezan la lista Diego Dequino (Economía) y Sergio Torres (General), militantes lavagnistas que protagonizaron la estructuración del equipo de gestión que dejarían de conformar. Aunque no todo estaría dicho.
Lo cierto es que pasan los días y las renuncias no ocurren. Las especulaciones siguen circulando. Llegó al periodista la última comidilla.
Dirigente radical: Usted no se imagina lo que me acabo de enterar.
Periodista: Seguro que me va a contar algo de sus enemigos internos. Somos pocos y nos conocemos mucho.
DR: Sí. ¿Sabía que Torres podría dejar su puesto en enero?
P: Se decía que iba a ser reubicado. Al fin y al cabo, en conversaciones que mantuve con el secretario, admitió que el organigrama estaba previsto para los dos primeros años de gestión. Entendía como natural una revisión cumplida la mitad del mandato.
DR: Todo muy lindo, pero aparentemente dejaría el municipio.
P: ¿Qué haría después?
DR: Se está diciendo que se instalaría en Buenos Aires para contribuir con el armado de los equipos técnico del intendente de Tigre, Sergio Massa, para el 2015.
¿Será un día clave para el escrutinio?
Hoy habría avances decisivos en el escrutinio definitivo de la elección de diputados nacionales. Mientras en Tribunales se revisan los últimos números y algunos auguran sorpresas, el FIT trae refuerzos, dirigentes nacionales, en apoyo a Liliana Olivero. El periodista consultó otra vez al dirigente radical que se jacta de conocer lo que sucede en el escrutinio.
Periodista: Ustedes dicen estar tranquilos, pero hoy el FIT hará una demostración de fuerzas en su reclamo de “fraude” con el arribo de dirigentes nacionales, como Néstor Pitrola y Juan Giordano.
Dirigente radical: Con todo respeto le digo: no se trata de hacer ruido. Los números cantan que entró Diego Mestre. Lo lamento si festejaron (en el FIT) antes de tiempo.
P.: ¿Usted no piensa que tantos votos nulos podrían invertir el resultado, si se demuestra que son del FIT?
D.R.: Hay menos votos nulos que en las PASO. De todas maneras, si el FIT recupera votos, guarda que no suceda lo que le dije el viernes.
P.: ¿Qué Mestre y Olivero superen a Martín Gill y sea el kirchnerista el que queda afuera?
D.R.: Ese escenario.
P.: ¿No es demasiado difícil?
D.R.: Si crecemos el FIT y la UCR, puede ser. Van a tener que reenfocar la teoría del fraude hacia el kirchnerismo.
P.: Bueno, espere, no se ponga los ruleros. Tengamos paciencia que falta poco para conocer el resultado final.