[dc]L[/dc]os primeros candidatos a diputados nacionales por el Frente Progresista bonaerense, Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, encabezaron ayer una marcha “contra el narcotráfico” y en apoyo al gobernador santafesino Antonio Bonfatti que sufrió un atentado días atrás.
“Por la democracia, contra el narcotráfico y la corrupción”, señalaba la bandera que sostuvieron los principales referentes del FAP y de la alianza UNEN que se concentraron en la Casa de la provincia de Santa Fe en Capital Federal.
De la manifestación participaron, entre otros, los diputados Victoria Donda, Gerardo Milman, Roy Cortina, Ricardo Gil Lavedra, Alfonso Prat Gay; la senadora y candidata a legisladora porteña de UNEN María Eugenia Estenssoro; el dirigente de Libres del Sur Humberto Tumini; el presidente de la Auditoria General de la Nación, Leandro Despouy; entre otros.
Al arribar a la casa de la provincia de Santa Fe, los dirigentes fueron recibidos por los ministros de la administración de Bonfatti, Rubén Galassi (Gobierno) y Raúl Lamberto (Seguridad), el diputado nacional Juan Carlos Zabalza y legislador provincial Eduardo Di Pollina.
Durante la marcha, los opositores agitaron banderas de Argentina y entonaron cánticos como “no queremos narcotráfico, no queremos divisiones, no queremos una Argentina con violencia y corrupción”.
Al llegar, el cantante Jairo entonó las estrofas el Himno Nacional y se leyó una carta en “apoyo” y “solidaridad” al gobernador Bonfatti y a su familia por el ataque sufrido días atrás en su domicilio y por las amenazas que recibió por mensaje de texto.
“Es uno de los acontecimientos más graves que ha vivido esta democracia en casi 30 años”, advirtió Stolbizer durante el acto frente al edificio ubicado en 25 de Mayo al 100 y agregó que “repudiamos el atentado”.
Aseguró que el domingo “se discute un proyecto de país” y señaló que el Frente Progresista fue “lo diferente (en esta campaña), las otras opciones representan lo mismo y son parte del peronismo”. Tras las legislativas, la titular del GEN dijo esperar “un acuerdo político para sostener la unidad” del arco de centroizquierda.
Por su parte, el ministro santafesino Galassi agradeció el respaldo del arco opositor y aseguró que el ataque representó un “hecho sin precedentes en la vida democrática”.
“El ataque fue por lo que estamos haciendo, si se hubiese tolerado la corrupción, esto no hubiera pasado”, remarcó. A su vez, Alfonsín dijo que lo ocurrido en Santa Fe “no tiene precedente y es un dato preocupante porque no es un dato más del delito, es un dato del desarrollo de la organización de las mafias”.
El diputado radical afirmó que “podemos desplazar al kirchnerismo del primer lugar en el orden nacional” y advirtió que “es gravísimo lo que está pasando con la educación, la pérdida de competitividad, la inflación que afecta salarios”.
Durante el acto también habló la diputada Donda, que dijo que “el narcotráfico es un fenómeno global y el único dirigente político y su gabinete que puso el valor de enfrentarlos fue Bonfatti”, y los candidatos a legisladores porteños de UNEN Gustavo Vera y María Eugenia Estenssoro quienes se sumaron al repudio del ataque.