Enroque corto

Un paseo por la feria

17 olga frutal 20-10La candidata a diputada por Fuerza de la Gente (Vecinalismo Independiente), Olga Riutort, desarrolla una agenda fuerte en la ciudad, aunque en ocasiones sale de los barrios para hacer presencia a las cabeceras departamentales más importantes de la provincia. En la jornada de ayer, la también concejala por el bloque Eva Duarte estuvo en la tradicional feria de barrio San Vicente.

Un operador político de la exprimera dama, comentó algunos detalles de la actividad y lo que se viene en la última semana de campaña.

Periodista: Miré las fotos de Olga en el mercado, la nueva Carmen Miranda de la política.

Operador olguista: (Risas) La verdad que no la escuché cantar, pero tiene mi admiración porque en esta campaña no se quedó quieta ni un minuto.

P: No puede decir lo contario.

OO: Claro que no. Pero quiero destacar que no sólo Olga, sino todos los dirigentes del espacio mantienen contacto con la gente diariamente. La de hoy (por ayer) no fue la primera visita a la feria de San Vicente. Para hablar de inflación y buscar formas de corregirla hay que conocer un proceso y actores. Observar los hábitos de consumo de las personas, entre otras cosas para simplificar al extremo el asunto.

P: ¿La campaña sigue en Capital?

OO: Sí, con mucho despliegue de la militancia. Aunque Riutort estará este lunes en Villa María y Bell Ville. Por la noche, participará de un encuentro en Carlos Paz.

P: ¿Para el cierre preparan algo especial?

OO: Hay algunas acciones delineadas. Con seguridad será en el centro de la ciudad.

Día de la Lealtad “austero”

El jueves pasado el kirchnerismo celebró con movilizaciones en todo el país el 17 de octubre. Con la presidenta de licencia, el Frente para la Victoria (FpV) optó por conmemorar la histórica fecha sin oradores ni discursos. El eje central fue el apoyo a Cristina Fernández. En Córdoba, la convocatoria en la Plaza Colón tuvo características particulares. Sobre esto hablaban dos dirigentes kirchneristas durante el fin de semana.

Dirigente K 1: ¡Qué flojo estuvo el acto por el 17 de octubre!

Dirigente K 2: No me hable. Algunos de nosotros insistimos en hacer algo grande, sobre todo ahora en la recta final de la campaña.

D.K.1: Usted sabe lo que dicen: que nos falta peronismo y nos sobran académicos.

D.K.2: Es cierto. Tenemos poco cuadros de extracción peronista. Pero de ahí a convocar a menos de 1.500 personas a esta altura de la empresa electoral, es peor.

D.K.1: Fue, para ser elegantes, muy austera nuestra demostración de fuerzas.

D.K.2: Cómo habrá sido de “austera” que hasta algunos dirigentes le dio pudor hablar.

D.K.1: ¿Por qué lo dice?

D.K.2: El titular de la CGT Rodríguez Peña, Mauricio Saillén, y el abogado Ricardo Moreno prefirieron evitar el centro de la escena. Y eso que los principales dirigentes los K los buscaban para compartir el momento.

D.K.1: Entiendo, luego de convocar a más de 11.000 personas hace dos semanas para celebrar la concreción de la obra social, participar de una movida tan “humilde” de un poco de pudor.

D.K.2: Claro, no se van a exponer. Ambos evitaron discursar y se retiraron rápidamente.

Pasaporte y DNI

El periodista paseaba, como de costumbre, por ciertas dependencias municipales. Ahora, generalmente rebosantes de radicales. Ahora, generalmente menos dóciles con el gobierno provincial.

Por eso fue que apenas lo vio llegar, un subsecretario se abalanzó al trabajador de prensa para contarle con saña la realización de un trámite absolutamente habitual por parte de un ex servidor público del delasotismo.

Periodista: Un gusto verlo, pero ¿por qué tantas ganas de verme? Ustedes los mestristas no son gente muy simpática por lo general, cuando están en el poder.

Subsecretario radical: No me venga con cosas sentimentales. Le quiero contar que en el Registro Civil de Colón…

P.: Sí, en el Registro Civil…

S.R.: Hace unos pocos días el señor Ramón Frías…

P.: Usted dice el ex Jefe de la Policía de Córdoba.

S.R.: Sí, él. Se lo vio en dicho Registro haciendo el trámite del DNI y también el del pasaporte. Fue después del informe de ADN creo.

P.: ¿Y qué tiene?

S.R.: ¿Usted cree que lo hará porque tiene pensado irse de Córdoba para no figurar por un tiempo?

P.: Yo qué sé. ¿Para eso me llamaba?

alfil blanco
Liliana Olivero
El Frente de Izquierda y los Trabajadores llega a la recta final de la campaña electoral con chances reales de alcanzar un escaño. Colocar un diputado en el Congreso sería un hecho histórico para el trotskismo cordobés. Aun resta ver los resultados.

alfil negro
Marcelo Cossar
Tomó efervescencia pública el informe de ADN sobre la relación del viceintendente con dirigentes radicales supuestamente vinculados con el narcotráfico. Tanto, que inclusive el candidato peronista de Unión por Córdoba, Juan Schiaretti, utilizó el caso para pegarle al radicalismo, aun cuando el gobierno de Córdoba paga costos por el tema de la Policía.