[dc]E[/dc]l senador nacional Luis Juez presentó ayer en la Justicia Federal una denuncia penal contra el gobernador José Manuel de la Sota, en la causa por narcotráfico cuya investigación lleva adelante el fiscal federal Enrique Senestrari.
La causa tiene nueve imputados, de los cuales siete policías de la dirección de Lucha contra el Narcotráfico de la policía provincial se encuentran detenidos en el penal de Bower.
Luego de la presentación, que realizó junto a Ernesto Martínez, diputado nacional y candidato a la reelección, Juez indicó que “no tenemos ninguna duda de que el gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, y el ex ministro (de Seguridad, Alejo) Paredes, el ex jefe de la Policía (Ramón Frías) y los funcionarios provinciales como el ministro (Oscar) González, son tan responsables como el hoy detenido comisario (Rafael) Sosa y la gente de narcóticos de la Provincia”.
“Le hemos traído al fiscal una importante concatenación de hechos, que ponen en evidencia el nivel de conocimiento que de la Sota tiene sobre el narcotráfico en la provincia de Córdoba”, señaló el senador nacional.
Precisó que también le solicitó al fiscal que “haga una visión retrospectiva para que vea y examine a ex funcionarios del gobierno de Córdoba encargados de áreas” vinculadas al narcotráfico.
Asimismo, detalló que en la presentación “arrancamos con todo un relato que pone en evidencia que el gobernador después de 15 años, no puede ignorar de ninguna manera (el problema del narcotráfico)” y consideró que “deliberadamente consiente una forma de hacer política, que ha permitido que en la provincia de Córdoba, el narcotráfico se haya convertido en una realidad concreta”.
Responsabilidades
En declaraciones a Cadena 3, Juez sostuvo que “le hemos pedido al fiscal federal que lleva adelante la investigación de la causa que proceda a investigar la conducta del gobernador”, y que pretende que se determine “si no está incurso en alguna figura delictiva del Código Penal todo vez que el que diseña las políticas de seguridad, hace las designaciones, recibe las denuncias, establece las prioridades, es el propio gobernador de Córdoba”.
“La sucesión de hechos encadenados desde hace 14 años han puesto a Córdoba en una cuna preferida para el narcotráfico pone a De la Sota con un nivel de responsabilidad”, consideró.
Finalmente, recalcó que “el señor fiscal tendrá que determinar si la conducta por accion o por omisión del gobernador de la provincia de cba no está incursa en alguna de las figuras del Código Penal”.