[dc]E[/dc]l peronismo transita una semana de campaña con dos fechas fuertes en su calendario propio, cargado de hechos y de simbolismos. Ayer, 23 de septiembre, las mujeres del PJ cordobés recordaron los 66 años de la sanción de la ley 30.010, que permitió el voto femenino en el país. Y mañana se van a conmemorar 40 años del asesinato del líder sindical José Ignacio Rucci.
El primero es un tema indiscutible, que le permite al justicialismo rescatar una de las mayores banderas logradas, bajo el nombre de Eva Perón, con todo lo que eso significa para el justicialismo. Pero la muerte de Rucci divide las aguas del PJ, aún por estos días, como otros temas que fueron fundamentos de las disputas internas del movimiento creado por el general Juan Domingo Perón.
La vicegobernadora Alicia Pregno encabezó el acto del que participaron más de 200 dirigentes del partido. Pregno realizó así su primera actividad de alto perfil en la ciudad de Córdoba. Hasta el momento su aporte a la campaña había sido en su ciudad de Laboulaye y los cuatro departamentos del sur provincial.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Córdoba, ya anunció un acto que recordará la figura de un sindicalista que, antes de conducir la CGT y ser uno de los principales colaboradores de aquel Perón que acababa de ganar tu tercera chance presidencial, había surgido como titular de los metalúrgicos. El acto por Rucci de la UOM se realizará mañana a las 17 en la plazoleta que lleva el nombre del recordado, ubicada en Diagonal ICA y República del Líbano de Barrio General Bustos de la ciudad. Hasta el momento no se conoce el papel que jugarán en este último recordatorio el gobernador José Manuel de la Sota y el candidato a diputado nacional Juan Schiaretti.
El mandatario provincial ha hecho público en varias oportunidades su apoyo contundente para que se reabra el juicio que esclarezca el asesinato de Rucci. Incluso participó en un acto de mucho impacto que se realizó hace un año frente a los tribunales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, junto a dirigentes como Hugo Moyano, Francisco De Narváez y la diputada nacional e hija del recordado, Claudia Rucci.
Mientras que los sectores peronistas ligados al kirchnerismo esquivan el tema porque allí aparece la vieja división de las aguas justicialistas de los años setenta.
Difícilmente De la Sota deje pasar esta fecha y mucho más en medio de una carrera electoral, y permitirá que los discursos de campaña vayan dirigidos especialmente hacia los referentes partidarios. Nadie saldrá en Córdoba a discutir la figura de Rucci o el recordatorio de su asesinato que no terminó de aclarar la justicia, aunque la historia ya escriba que fue obra de Montoneros.
Será una semana de discursos puertas adentros, más allá de la estrategia justicialista de ampliar la atención del campo, de mantener el voto que en las PASO logró Martín Llaryora, quien se ganó el derecho a sumarse a la boleta de Unión por Córdoba en el cuarto escalón.
¿Se dará mañana el primer paso del sector sindical cordobés, mayormente justicialista y esencialmente delasotista, de apoyo a la lista que encabeza Schiaretti? Ante de las primarias, los gremios le organizaron al peronismo un multitudinario acto de campaña en la sede de SMATA.
Que el justicialismo quiera mejorar su performance con el voto independiente no quiere decir que descuide el voto propio, mucho menos con varias listas que cuentan con postulantes peronistas o filoperonistas, como Olga Riutort, Héctor Baldassi o el kirchnerismo, aunque Carolina Scotto poco y nada tenga que ver con el PJ.