[dc]A[/dc] principios de esta semana entró al Concejo Deliberante un proyecto del departamento Ejecutivo municipal para subsidiar a la Unión Transitoria de Empresas que suplanta por contrato directo a Tamse desde el 1 de septiembre. Y en la sesión ordinaria de ayer, el bloque radical con su sólo voto ordenó el tratamiento en preferencias para dentro de dos jueves del expediente.
Es decir que en 15 días el municipio volverá a desdecir lo que se había autoimpuesto y subvencionará a una empresa privada del transporta urbano. Esta vez, por 8 millones de pesos por mes hasta marzo de 2013, si es que no lo prolonga. Antes, en 2012, había sido por 18,9 millones de pesos a Ciudad de Córdoba y Coniferal.
A diferencia de aquella vez, el bloque de la UCR parece que no tendrá problemas internos. Los 5 ediles que responden a Miguel Nicolás y los 2 que reportan a Oscar Aguad levantarán la mano obedientemente, sin refunfuñar como en la oportunidad señalada. Parece tener que ver el hecho de que sus jefes políticos han sido incluidos en la boleta número 3. El primero, no como candidato sino como jefe de campaña. El segundo, como cabeza de lista.
Ayer demostraron los 16 radicales al unísono que apoyarán, votando todos para la preferencia a dos semanas. Y en el estacionamiento del Concejo, ese lugar tan singular donde las palabras se cruzan en tono informal, algunos de los ex “revoltoso” comentaron a este medio su idea de acompañar a sus correligionario mestristas en la cruzada para evitar que a la UTE, convidada de lujo, le falten comodidades y disponibilidades.
La oposición entera, es decir, Frente Cívico, bloque Eva Duarte y Unión por Córdoba, se expresaron por la negativa e indicaron que ese mismo será el comportamiento a la hora del tratamiento definitivo del proyecto.
Los argumentos radicales
De acuerdo a la nota que envían el secretario de Transporte, Juan Pablo Díaz Cardeilhac, y el intendente Ramón Mestre al Concejo, los subsidios a otorgar “son para cubrir el déficit en el servicio de buses, que en la empresa Tamse significaba un cifra promedio en el primer semestre de $13.000.000 mensuales considerando el servicios de buses y trolebuses”.
Asimismo, indican textualmente los rubricantes que tal subvención “ha sido acordado para los servicios de buses en un monto de $8.000.000 mensuales a través del otorgamiento de un permiso precario a la UTE ´Ersa Urbano S.A. y Autobuses Santa Fe SRL UTE´”
Basado textualmente en esto, deviene que el intendente Mestre se apuró a liquidar Tamse y otorgar unilateralmente y sin licitación un permiso a los empresarios para ahorrar 5 millones de pesos por mes, durante 6 meses. Como para tener un parámetro cabe decir que se gastaron en junio 7,7 millones de pesos en horas extras y que los ingresos totales del municipio en junio mes (último del que hay datos oficiales correctos de ingresos) 376 millones de pesos.
Tamse residual
Si lo que se desea es describir algo más próximo a la realidad, también cabe agregar que los 5 millones de pesos en ahorro sufren una amputación. Es que el servicio de trolebuses que operara la “Tamse Residual” también es deficitario y quedará en manos de la Municipalidad. Las pérdidas mensuales se calculan en unos 3 millones de pesos. Así es que el verdadero ahorro por el cual se otorgó la licencia a la UTE llegaría a los 2 millones de pesos por mes, es decir, una suma equivalente a la mitad del concepto “refrigerio” que se paga empleados municipales.