Señorita maestra
El candidato a diputado por el PRO, Héctor “La Coneja” Baldassi, mantiene contacto frecuente con sus seguidores en las redes sociales. En su espacio personal en Facebook comparte diariamente información sobre sus actividades de campaña, datos de agenda que salpica con anécdotas y experiencias personales sobre sus primeros pasos en la política cordobesa.
Periodista 1: A los candidatos le pegó fuerte esto de las campañas intimistas, que exploran sobre sus experiencias de vida. La verdad que yo prefiero otro estilo, aunque el gusto personal se reduce ante la explosión del marketing político y sus recetas de vanguardia.
Periodista 2: Seguro que ahora me va a hablar del macrista Baldassi.
P1: Puede ser que me esté repitiendo mucho (risas); pero esto no lo puedo dejar pasar. El exárbitro ya nos nutrió de bastante información sobre su etapa de escolar.
P2: ¿Le dicen “La Coneja” por la imagen que tenía adherida en la bolsita del jardín?
P1: Sí, sí. Con esa historia abrió formalmente las acciones proselitistas para las PASO. Hoy (por ayer) con motivo del Día del Maestro relató una pequeña anécdota con su señorita Silvia e incluyó una fotografía. Luego le agradeció por la paciencia y el cariño. También aprovechó para decir que era un poco travieso pero que nunca se llevó una materia.
P2: Mire qué aplicado. Hasta ahora, sigue con nota alta y tiene su banca en diputados. Habrá que ver cómo le va en el examen final de octubre.
Cuenta del ejercicio 2012
Ayer el periodista habló con representantes del oficialismo municipal en el Concejo deliberante por el tema de la ejecución presupuestaria 2012, que ya está siendo analizada en el legislativo.
Periodista: ¿Qué novedades hay con respecto al ejercicio 2012? ¿Lo tratan a fin de año?
Dirigente Radical: Mire, al principio la intención era patearlo para fin de año, pero se adelantó.
P.: ¿Por qué?
D.R.: La cuestión del narcotráfico y los incendios están tapando toda la escena mediática. Si usted se fija, no hay noticias municipales notorias. Entonces, como estrategia, a las buenas novedades hay que guardarlas para cuando no pasen desapercibidas, y a las malas…
P.: Entiendo. A las cuestiones impopulares, sacarlas ahora.
D.R.: Lógico. Y la ejecución presupuestaria es una de esas. No porque hayamos hecho las cosas mal….
P.: ¿Y por qué si no?
D.R.: Porque siempre la oposición le encuentra el pelo al huevo, y genera críticas que interpretadas por comunicadores no tan expertos en la materia, pueden ser nocivas para la percepción pública de nuestra gestión.
P.: Entonces, ¿cómo sigue el trámite legislativo?
D.R.: Bueno, ayer ya aprobamos en primera lectura la ejecución 2012 en la comisión de Hacienda. La idea es sacarla rápido en sesión, hacer la audiencia pública y luego operar rápido la segunda lectura.
Necochea-San Luis: la conexión
Revisando su cuenta de Twitter el periodista se topó con un comentario universitario que le recordó a una famosa frase política, de aquellas que quedarán en los anales de la historia electoral argentina como uno de los mayores desaciertos discursivos. Risueño, el tuitero aficionado pasó a comentárselo a su amigo docente universitario.
Periodista: Escuche la joya que acabo de encontrar en el Twitter.
Docente Universitario: Haber…
P.: “Primer Secretario Kirchnerista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Cs. Humanas de San Luis”, y luego abre una foto. ¿Sabe de quién es?
D.U.: Supongo que de alguna organización K.
P.: Exacto. Es de la cuenta @LaCamporaUniv.
D.U.: Y… no entiendo lo que me quiere decir.
P.: ¿No le hace a acordar a nada?
D.U.: La verdad que no.
P.: Contextualice amigo. El sábado pasado aquí, La Bisagra quedó en un segundo puesto en la FUC y la Franja ratificó su primacía. Ese es el dato local. Pero a nivel nacional el fin de semana pasado el kirchnerismo sufrió otro revés en la UBA, donde no conduce ni los autos de la calesita.
D.U.: Creo que entiendo lo que está queriendo decir.
P.: Recuerda aquella frase de un candidato presidencial en 2003, donde se hacía referencia a una mesa en Necochea.
D.U.: Cierto. La célebre “estamos ganando en una mesa en Necochea” de Adolfo Rodríguez Saá
P.: La frase en realidad era otra. “Necochea, que es un caso emblemático y representativo de la provincia de Buenos Aires, nos da ganadores”. Pero la idea es casi la misma.
D.U.: Ahora que lo dice, parece que hay una conexión mística entre Necochea y San Luis. (Risas)