PJ pone en marcha la campaña electoral el viernes en el Orfeo

2 slide[dc]H[/dc]asta que un día Blanquita Rossi le dijo que sí al gobernador José Manuel de la Sota, y fue candidata a diputada nacional por el peronismo. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Tal como lo adelantara diario Alfil en su edición de ayer, la locutora Blanca Rossi será la segunda precandidata a diputada nacional por el PJ local, y de esa manera va a secundar en el tope de la lista al ex gobernador Juan Schiaretti.
La mujer que fue ladera de Mario Pereyra durante años en el estratégicamente poderoso micrófono de Cadena 3, hasta fines de marzo pasado. Lejos de dedicar sus años de jubilada a la paz del hogar y la familia, decidió entrar en el juego áspero y fogoso de la política, ocupando una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
El próximo viernes a las 19, el Orfeo Superdomo albergará unas 12 mil personas en el acto lanzamiento de los candidatos del peronismo local.
Anoche, en la sede del PJ sobre el bulevar San Juan, se bajaron directivas a dirigentes de toda la provincia para organizar la movilización y adelantar detalles de la movida.
Hasta el momento se confirmaron los tres primeros lugares de la lista: Juan Schiaretti, Blanca Rossi y Carlos Caserio. ¿Estarán todos los nombres para el viernes? No se sabe.
En un principio hablarían De la Sota y Schiaretti. ¿Se animará Blanquita?
Lo cierto es que el peronismo local hace punta y pone en marcha una campaña que será corta pero que asoma como violenta.
Ayer Blanquita habló por diferentes radios pero ya no como locutora sino como candidata.
Con un discurso bien popular, le dijo a Juan Alberto Mateyko en la siesta de radio Mitre: “Yo soy una ciudadana de Córdoba, vivo los problemas de todos los cordobeses”.
Cuando le preguntaron si había pensado la propuesta de ser candidata que le hizo el gobernador, la mujer expresó: “Lo pensé mucho, uno tiene miedo de meterse porque uno en la radio ve que la política no está bien vista. Llevo 34 años en la radio y no los dilapidé. Uno puede aprender cada día, voy a ser Blanquita la de siempre, por eso me animó a aceptar esto, además con la palabra del doctor De la Sota de que puedo seguir siendo independiente, porque ese mi estilo, él me quiere así, es un partido pluralista. Me decidí, no con miedo sino con decisión”.
Y las mujer continuó su discurso con sentido común: “De política no conozco mucho, sí conozco de la gente, voy a seguir escuchando a la gente. Aceptar y eso sí, es como una promesa de cumplir lo que uno dice, lo que uno escucha tratar de resolver en la medida de lo posible. Otra cosa no puedo ofrecer, trabajo, dedicación y lo que me enseñó tantos años estar con la gente. En lo que uno puede, hay que hacerlo, estoy dispuesta a trabajar”.
Y remarcó su condición de ser una ciudadana más: “Cuando vos escuchas al otro, yo soy una ciudadana de Córdoba, vivo los problemas de todos los cordobeses. Si tenemos un problema con el transporte también lo sufro, si tenemos un problema en educación mis niños, mis nietos también lo sufren. Voy a la verdulería, a la carnicería. Si podemos escuchar al otro, eso es lo que quiero hacer. Y mañana poder decirles con conciencia: Sí señores, podemos involucrarnos”.