Enroque Corto

El plástico de los carnés del CPC Colón

P2-1

[dc]S[/dc]etecientos pesos por día por veinte días hábiles mensuales es igual a catorce mil pesos por mes. Escrito en números: $14.000.

Dicho esto. Va el Enroque Corto.

Caminando por la ciudad, suelen encontrarse las maneras más ingeniosas eludir los deberes, normas, buenas costumbres y demás cosas pasadas de moda. El trabajador de prensa sin querer encontró otro ejemplo en el CPC Colón ayer, cuando a las 11.05 horas exactamente terminaba el trámite de renovación del carné de conducir, por cierto, realmente expeditivo (no más de 45 minutos).

Primer piso, oficina de Tránsito. Sitio donde se realizan exámenes médicos y la evaluación escrita de las normas de viales. Desde adentro, bien del medio de la oficina, sale un hombre de mediana edad, sin cabello. Llama por apellido para entregar las licencias ya pagadas y aprobadas ($318 pesos renovación 5 años). Lleva a una mujer de unos sesenta años y al periodista al fondo del pasillo público (ver foto), donde hay una fotocopiadora supuestamente concesionada a un privado por la Municipalidad.

Luego dobla el papel que en breves sería carnet frente y dorso, y pide a cada uno de los dos aprobados – la mujer y el periodista- que firmen para dar validez a la licencia de conducir (y aquí cabe no omitir que la solicitud de firma en un documento público por parte de alguien que sale de adentro de una oficina de un CPC es, en el sentido común, propio de una conducta de empleado municipal, y no de un concesionario privado).

A continuación, el hombre agarra ambos papeles, los pone en una máquina plastificadora. Los saca ya hechos carné plastificado y dice: “Son 7 pesos”.

– “Pero usted no avisó que se cobraba esto. ¿Tiene factura o comprobante legal al menos?”, pregunta el periodista (mientras la mujer a su lado ya había pagado sin chistar), para dilucidar si el negocio era privado o público. Nada quedaba claro.

– “No, no hay comprobante”, responde el empleado municipal.

– “¿Por qué?”, replica el cronista.

– “Por que no. Si quiere le hago un papel”, contesta sin mal tono el oficinista devenido en plastificador.

–  “¿No tiene? ¿Seguro? Entonces haga el papel que me ofrece por favor”, sigue el periodista.

El hombre agarra un papel de hoja en blanco inmaculado, escribe con lapicera y lo entrega al solicitante (ver escaneo del papel). “Aquí tiene”. “Gracias”.

Conclido el trñamite, el periodista se va del CPC y llama a un alto funcionario municipal para consultarle.

Periodista: “Si está concesionada la fotocopiadora, ¿por qué el mismo empleado de la oficina de Tránsito lleva a la gente a plastificar, lo hace sin consultar y después cobra sin dar comprobante”.

Funcionario: Las fotocopiadoras son una institución, años llevan dentro de los CPC, capaz que el agente municipal le estaba haciendo el favor al concesionario del pequeño comercio y no encontraba la factura.

P.: No me tome el pelo.

F.: Quizás sea entonces que el que lo atendió era concesionario y estaba dentro de la oficina por algún motivo.

P.: Me hizo firmar el documento público…

F.: ¿Qué quiere que le diga?  Tiene razón. Pero viene de más arriba eso.

P.: Es un atropello a la gente. Y huele a  sobre sueldo de $14 mil por mes, en negro.

 

De la Sota y su reunión de gabinete XL en Despeñaderos

[dc]E[/dc]l gobernador José Manuel de la Sota encabezará hoy y mañana una mega reunión de gabinete que tendrá lugar en el hotel San Miguel Plaza de la localidad de Despeñaderos.

Se conoció que ministros, secretarios de estados y otros funcionarios invitados por el Gobernador desarrollarán mesas de trabajo específicas, divididas por temas.

Se realizarán cruces de información entre ministerios y los que estarán más activos serán los ministros Ángel Mario Elettore (de Finanzas), Mónica Zornberg (de Administración), Héctor Paglia (de Planificación), Hugo Testa (de Infraestructura) y Oscar González (Jefe de Gabinete).

El encuentro le permitirá al Gobernador armar una agenda con fechas de inauguraciones e inicio de obra pública y tendrá una bajada de línea política de De la Sota, teniendo en cuenta de que 2013 es un año electoral.

El mandatario provincial llegó anoche de Río de Janeiro, donde participó del Foro de Líderes Gubernamentales. Allí presentó el desarrollo de programas como el Boleto Educativo y el PPP.